Zdero sobre la elección de autoridades en la Legislatura: “Se respetó la voluntad popular que se expresó el 17 de septiembre”

El gobernador electo, Leandro Zdero, participó este lunes de la sesión preparatoria en la Legislatura Chaqueña. Luego de que finalizó brindó declaraciones y expresó que se encontraba “muy contento” porque “se respetó la voluntad popular que se expresó el 17 de septiembre, donde Juntos por el Cambio tuvo el acompañamiento“.

En esta línea, respecto a la asignación de las autoridades de la Cámara -tanto la presidencia como la vicepresidencia primera y segunda fueron para JxC- afirmó: “Creo que esto es algo que tradicionalmente se ha respetado, hoy a nivel nacional por más que no tengan la cantidad de bancas la Libertad Avanza debe tener la presidencia de la Cámara”.

Por otro lado, se refirió al estado de la provincia y expresó: “Nosotros vamos a tener que ordenar un Estado que realmente nos dejan pata para arriba, vamos a tener que poner un gran esfuerzo para entre todos sacar adelante, es tiempo de dejar de mirarnos de reojo y ponernos espalda con espalda”.

Asimismo, al ser consultado explicó que las prioridades para su gestión será trabajar en un plan de Estado y centrarse en la educación y salud.

En esta sintonía, también contó que mantuvo contacto con Guillermo franco, que es quien va a ser ministro del Interior, y afirmó que aspira que “haya consenso sin tener que ceder conquistas que los chaqueños tenemos, voy a ser un gobernador que defienda a los chaqueños“.

Haciendo hincapié en que esta es su última semana manifestó que se siente “ansioso”, pero “con una responsabilidad enorme”. “Sabemos que la mochila va a ser muy pesada, debemos ser muy responsables en los próximos años por eso convoco al pueblo del Chaco”.

Para finalizar, aseguró que los objetivos de su gabinete van a ser “trabajar con austeridad, responsabilidad y resolviendo los problemas”. “La gente nos votó para que resolvamos los problemas de los chaqueños, para que se reparen las asimetrías que son muchas y que fijemos prioridades, pero vamos a tener una primera etapa de orden, una etapa donde hay que ordenar el Estado”.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *