Cómo conciliar el sueño frente al calor extremo: 7 consejos prácticos para una noche reparadora

El verano golpea fuertemente a la Argentina. Lo hizo en la última semana de enero y en el comienzo de febrero, con temperaturas extremas que hacen que el país sea el más caluroso de todo el continente.

Esta ola de calor que ya tienen tonalidades amarillas, naranjas y rojas en 21 de las 24 provincias argentinas no solamente tiene lugar durante el día, con el sol emitiendo un brillo fulgurante. También ocurre de noche, cuando las temperaturas deberían bajar y no lo hacen, afectando también nuestro buen descanso.

Entonces surge la pregunta clave: ¿Cómo dormir o tener un buen descanso con altas temperaturas? La respuesta para muchos sería utilizar el aire acondicionado. Pero esa solución no es saludable y tampoco está al alcance de todos, además de suponer un alto gasto energético que muchas personas no pueden afrontar y una demanda energética que el país no puede soportar.

Existen algunos buenos consejos para conciliar el sueño reparador (Imagen Ilustrativa Infobae)Existen algunos buenos consejos para conciliar el sueño reparador (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una persona adulta necesita dormir entre siete y nueve horas para tener una calidad de vida adecuada, un sueño reparador, y dormir menos de siete horas aumenta el riesgo de padecer enfermedades. Si nos despertamos durante la noche por tener mucho calor y no podemos dormir, el cerebro no puede alcanzar las etapas profundas de sueño y el sueño se torna fragmentado, con alteración de su arquitectura, lo que lleva a sentir al otro día una sensación de cansancio, abombamiento, irritabilidad y desconcentración, entre otras consecuencias”, explicó a Infobae el médico neumonólogo y jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira (MN 84970).

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *