Las postales que pueden verse en la Autovía 16 Nicolás Avellaneda, principalmente desde su inicio en Resistencia y al menos hasta llegar a Puerto Tirol dan cuenta que se acentuó en los últimos meses ese abandono crónico que genera inseguridad vial.
Una gran cantidad de baches que representan un peligro constante, malezas que tapan en algunos casos las vallas protectoras o guardarrail y el mal estado de banquinas funcionan como una combinación que propicia que se produzcan siniestros.
Siempre desde la mirada de ausencia de mantenimiento se dan casos en los que la altura de los pastos es tan alta que directamente tapan los carteles que se ubican para indicar retornos o curvas en el camino.
No es menor que al tratarse de una zona rural, también son varios los animales sueltos que se observan en la ruta, los cuales teniendo en cuenta que se circula en automóvil mucho más rápido que en una ciudad muchas veces esto dificulta nota la presencia de caballos o vacunos a la distancia considerable.
Las tareas de mejoramiento del camino las debería ser Vialidad Nacional, un organismo que estuvo acéfalo hasta hace muy poco tiempo pero que tampoco da señales de tener mucho margen de maniobra, principalmente en las provincias ante la escasez de recursos.
Lo cierto es que más allá de que exista un Estado nacional que tiende a correrse hasta de las obligaciones más elementales, en este caso el desmalezamiento no es de la acción pública más costosa que puede darse.
OTROS CAMINOS
No solo las rutas ubicadas en Chaco no muestran las mejores condiciones para transitar, hace días la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina denunció la falta de mantenimiento de rutas nacionales por parte de Vialidad Nacional y exigieron que se lleven adelante las tareas necesarias para los caminos que involucran al NEA.
Para el caso del Chaco se pidió por el mantenimiento de la ruta 11, entre las ciudades de Reconquista (Santa Fe) a Resistencia y de La Leonesa a Tatané, ruta 89 desde Charata a Gancedo, ruta 16 entre Sáenz Peña y Makallé y ruta 95 entre Villa Angela y Saenz Peña. Indicaron que es nula la señalización, falta de iluminación, especialmente en los cruces de rutas, baches, pozos, grietas y deformaciones de la calzada.