Sueldos de 9 millones de pesos: los tres senadores chaqueños que cobran 10 canastas básicas

El escándalo estalló este lunes y el país se enteró que los 72 senadores cobrarán en julio un sueldo de 9 millones de pesos, una cifra que la gran mayoría de los argentinos no percibe siquiera en todo un año de trabajo.

La suma que ganarán por mes los legisladores de la Cámara alta es también comparable con un total de 10 canastas alimentarias básicas, la barrera que marca la línea de la pobreza y que hoy ronda los 917 mil pesos.

Si se coteja el sueldo con un salario mínimo, vital y móvil (SMVM), actualmente en 254.231,91 pesos la confrontación es directamente pornográfica: 35 veces menor.

La “noticia” generó polémica al punto de que el Presidente Javier Milei salió con los tapones de punta a criticar el aumento de los senadores y a reclamar que lo den de baja.

Lo cierto es que por una resolución que ellos mismos aprobaron, los legisladores están “enganchados” a la paritaria de los trabajadores del Senado por lo tanto les corresponde cualquier suba salarial.

Es que además de los haberes en sí los senadores tienen innumerables beneficios como por ejemplo pasajes en avión gratuitos, dieta, bonificación por desarraigo, y diversos gastos cubiertos, entre otros.

Quiénes son los senadores chaqueños que cobran 9 millones mensuales

El Chaco, como las demás 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, posee tres senadores quienes cobrarán 9 millones en julio.

Se trata de Víctor Zimmermann (Juntos para el Cambio), María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas (ambos del Frente de Todos), todos desde diciembre de 2019 y con mandato hasta finales de 2025.

Zimmermann tiene 61 años de edad y es uno de los referentes del radicalismo en el Chaco, ocupó distintos cargos durante los gobiernos de Ángel Rozas en la década del 90 y principios de este siglo y luego fue diputado nacional. También fue intendente de Fontana, tuvo cargos partidarios en la UCR y se presentó como candidato en diversas elecciones.

Pilatti Vergara (66 años) es otra que ostenta cargos públicos desde hace más de tres décadas: ya lleva más de diez años como senadora por el justicialismo (dos mandatos) y también fue diputada nacional por esa fuerza política. Anteriormente se desempeñó como ministra de Educación de la Provincia y legisladora provincial durante dos mandatos (ocho años). Incluso fue candidata en distintas elecciones.

Rodas (63 años) también tiene una extensa trayectoria política y a lo largo de su carrera ocupó diversos cargos públicos: fue intendente de Fontana durante cuatro períodos, concejal por esa ciudad, asesor y funcionario durante el gobierno de Jorge Capitanich y se candidateó en distintas oportunidades.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *