El problema del celular es tan grave como la alcoholemia y la falta de casco

El Municipio comenzó hace semanas una serie de controles y acciones referidas a la necesidad de respetar las normas de tránsito. Por ser el parque más numeroso y por su mayor exposición a tener consecuencias físicas con las transgresiones, sobre quien primero se puso la lupa fueron los motociclistas.Así, se dieron una serie de operativos primeros vinculados a la importancia de usar el casco protector, se llevaron controles en estaciones de servicios en la que se exigía el cumplimiento de la ordenanza referida al expendio de combustible.

En algunos casos se dieron momentos tensos con los infractores que motivó la intervención policial y en las últimas semanas comenzaron a realizar una suerte de controles móviles para sancionar a quienes utilizan el teléfono mientras están al volante, lo que naturalmente incluye a automovilistas.

“El problema del celular es tan grave como la alcoholemia y la falta de casco”, considera el subsecretario de Tránsito, Darío Sardi.

Los controles se realizan en días hábiles en lugares aleatorios pero no es menos cierto que hay recursos humanos finitos ante una ciudad que crece en vehículos y transgresores.

En esa línea, indicó que en la generalidad el infractor promedio no cumple primeramente con el uso del casco y luego sigue el uso de teléfono y algunos hasta circulan con vehículos sin patentes o no tienen la licencia al día. “Seguramente si nos pararon en semáforos de determinados puntos de Resistencia, secuestraríamos hasta 200 motos al día, pero la intención es incrementar la presencia institucional sin renunciar al rol de contralor”, señaló.

En ese sentido confía que la presencia de inspectores de forma reiterada o marcando infracciones también contribuye a crear conciencia vial.

Finalmente, señaló que depende de la cantidad de infracciones y el modelo de la motocicleta el multado abona la sanción o en caso de que se trate de un vehículo entrado en años o en malas condiciones desista. Es que allí el razonamiento es que cuando no exista una gran diferencia entre adquirir una nueva o usada y cumplir con la multa, la opción sea dejarla.

ESTACIONAMIENTO

Otra cuestión que se puso en práctica hace tiempo fue exigir a los motociclistas que estacionan en los espacios permitidos en el microcentro que cuenten con casco o de lo contrario prohibirle ocupar esos espacios.

Además, también se evalúa prohibir a aquellos que ya estacionaron y van en busca de la motocicleta a retirase con el vehículo en marcha, para ello se diagramará la presencia de inspectores en cada uno de los puntos que están habilitados.

“La idea no es que porque no se los deja en uno vayan a otro, aparte la realidad es que todos quieren estacionar a una distancia cercana al lugar de trabajo o donde concurrirá, pero no se lo vamos a permitir a aquellos que no tengan casco”, cerró.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *