Fallo judicial devuelve el boleto de colectivo a $710 en Gran Resistencia: alivio temporal para usuarios

Desde el mediodía del lunes, los usuarios de colectivos en Gran Resistencia notaron una reducción en el precio del boleto en varias líneas de transporte, que regresó a $710. La decisión se tomó tras la orden judicial del juez Julián Benito Flores, quien firmó una medida cautelar en respuesta a un reclamo presentado por la Defensoría del Pueblo. Con esto, quedó sin efecto el aumento a $1.150, que estaba vigente desde mediados de octubre y había sido cuestionado por presuntas irregularidades en las audiencias públicas.

Según empresarios del sector, la actualización en el sistema SUBE se implementa de manera gradual, por lo que algunas líneas, como la 3 en todos sus ramales, la 8 y la 104, ya aplicaron la reducción, mientras que otras mantuvieron temporalmente la tarifa anterior.

El subsecretario de Transporte de Chaco, Mario Rodolfo Díaz, explicó a Diario Chaco que el fallo judicial fue acatado aunque con descontento por parte de la administración. “Si bien no estamos de acuerdo con la medida, respetamos la justicia. Apelamos la semana pasada y ahora esperamos la resolución, pero no podíamos quedar en rebeldía”, comentó. Díaz agregó que consideran la medida como una respuesta “política y no técnica” al proceso de aumento tarifario.

La Defensoría del Pueblo sostiene que las audiencias realizadas no cumplieron con todos los requisitos de transparencia, argumentando que los costos de los insumos no fueron aclarados y que el aumento propuesto es desproporcionado en relación con otros indicadores económicos. La entidad ha cuestionado la “razonabilidad” del incremento en el contexto de una economía ya afectada por otras alzas.

El Estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, presentó una apelación que, sin embargo, no suspende la medida judicial, permitiendo que el boleto continúe temporalmente a $710 hasta que se resuelva el recurso. Para el próximo 30 de noviembre, el juez Flores ha programado una audiencia de conciliación entre las partes, buscando alcanzar un acuerdo en el marco de la acción de amparo promovida por la Defensoría.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *