La solicitud la realizó el fiscal Federal, Patricio Sabadini, ante la jueza, Zunilda Niremperger. El presidente de La Libertad Avanza del Chaco y director regional de la Anses está acusado de falsificación de instrumento público, agravado por su carácter de funcionario, y abuso de autoridad. La investigación judicial reveló que, de 45 afiliados citados, 40 de ellos negaron haberse sumado al partido libertario. Entre las víctimas hay personas de avanzada edad, analfabetos, seniles y con enfermedades motrices.Se le imputa haber incluido en las filas del partido a personas analfabetas, ciegas y hasta ya afiliadas a otras fuerzas políticas, revelando una cara muy distinta del relato oficial.
La investigación, que sacude las estructuras del partido del presidente Javier Milei, detalla al menos 35 hechos de falsedad documental agravada y abuso de autoridad. El expediente señala la existencia de firmas falsificadas y el uso de datos personales sin consentimiento. Hay testimonios de individuos que “no sabían leer ni escribir” y fueron incorporados al padrón sin haber firmado, además de casos donde los nombres figuraban simultáneamente en otras fuerzas políticas, lo que viola la normativa electoral.
Este lunes, con la reapertura de los tribunales chaqueños, Rodríguez deberá responder ante la Justicia. Lo que inicialmente se presentó como una construcción partidaria acelerada, con el objetivo de establecer rápidamente la presencia de La Libertad Avanza en la provincia, podría derivar en una causa penal con un alto impacto político.
La situación en Chaco, que se conoció días atrás, plantea un fuerte contraste con el discurso de transparencia y anti-casta que promueve el partido a nivel nacional. Este caso judicial no solo afectará la imagen del partido en la provincia, sino que también generará interrogantes sobre los métodos de afiliación y el control interno de La Libertad Avanza en otras jurisdicciones.