La imputada por encubrimiento agravado en el femicidio de Cecilia Strzyzowski buscaba la domiciliaria alegando que tenía bajo su responsabilidad el cuidado de su hijo.
Finalmente, luego de las audiencias que iniciaron a inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones le rechazó a Fabiana González, imputada por encubrimiento agravado en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, su pretensión de acceder al beneficio de prisión domiciliaria . Los argumentos de los magistrados se darán a conocer el próximo 1 de noviembre.
El juez Ernesto Azcona fue el vocero de la decisión del tribunal, limitándose a comunicar la decisión y a insistir en que los argumentos se darán a conocer el próximo miércoles.
La apelación a la decisión que ya había tomado el Equipo Fiscal Especial que investiga el caso derivó no solo en audiencias sino en consultadas interdisciplinarias sobre la imputada e incluso el pequeño hijo de esta. Los abogados defensores planteaban que González es madre de un niño de 2 años y tiene una madre que padece epilepsia y que está a su cargo. Al respecto, insistieron que la mujer mayor de edad requiere de atención y que la Línea 108 no podría asistirla porque no está destinada a personas con discapacidad.
También utilizaron en su apelación un artículo de una Revista de Derecho Procesal Penal que dice: “En el caso de “mujeres imputadas”, pesa además sobre ellas la imagen de “mala madre”, estereotipo con el que suele fundarse la denegación del derecho a la prisión domiciliaria sirviendo en ocasiones de justificación suficiente para apartar a los hijos de ellas”.
Sin embargo, los jueces no dieron lugar a esto y fallaron en sintonía a lo que pretendía la querella, el EFE y la propia Gloria Romero, madre de Cecilia.