Examen final en secundaria y universidad arancelada para extranjeros no residentes: la Ley Ómnibus en educación

En las 351 páginas del paquete de iniciativas enviadas por Javier Milei al Congreso este miércoles se incluyen cambios en el sistema educativo y se abre la puerta al arancelamiento en las universidades públicas para estudiantes extranjeros.

La modificación del artículo 2° bis de la Ley de Educación Superior propuesta en la nueva regulación habilita el cobro de carreras de grado en estudiantes que provengan desde el exterior del país y no puedan acreditar estadía permanente en el país.

En lo que comprende a los estudiantes secundarios, establece: “Al finalizar los estudios de educación secundaria el Estado Nacional tomará un examen censal obligatorio que mida los aprendizajes adquiridos y las capacidades desarrolladas por los adolescentes que egresan”. A diferencia de lo que sucede con las pruebas Aprender, el artículo establece que “el alumno tendrá derecho a conocer y recibir una certificación del resultado”.

Asimismo,  el proyecto incorpora distintas instancias y mecanismos de evaluación periódica tanto para alumnos como docentes. Para docentes, debiendo revalidar capacidades y conocimientos cada cinco años, según criterios establecidos por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y el Consejo Federal de Educación.

Otro de los cambios será que para ingresar a la universidad pública se podrá optar por un examen o un curso de nivelación y que los estudios de grado en las universidades públicas seguirán siendo gratuitos para los argentinos y extranjeros residentes permanentes, pero se podrá cobrar una cuota a extranjeros que vengan a estudiar, aunque se podrá implementar un sistema de becas financiado por convenios con otros países o instituciones privadas extranjeras.

También se habilitará un mecanismo para que se pueda optar por la modalidad de homeschooling a partir de cuarto grado del nivel primario, entre otros importantes cambios.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *