Milei envió al Congreso la Ley Ómnibus para reformar el Estado

El presidente Javier Milei envió este miércoles al Congreso nacional el “paquete de leyes” anunciado para ser tratado en sesiones extraordinarias, que lleva por título “Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”.

En la propuesta que el ministro del Interior, Guillermo Francos, entregó en mano al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se prevé la incorporación de “circunscripciones uninominales” y se establece que “los diputados nacionales serán elegidos directamente por el pueblo de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado”.

“A ese efecto, cada distrito se dividirá en un número de circunscripciones igual al número de diputados que se eligen. Cada elector votará solamente por una lista integrada por un candidato titular y un candidato suplente que deben ser de diferente género”, se destacó en la propuesta.

 

El posteo es acompañado por una foto en la que se observa un voluminoso cuerpo de hojas con una portada en la que se lee “Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”.

Además afirma que se promueven las reformas “en nombre de la Revolución de Mayo de 1810 y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.

Por la mañana, el portavoz presidencial Manuel Adorni había anticipado que el proyecto comprende temas tributarios, laborales, penales, energéticos y electorales.

“El texto se va a dar a conocer en las próximas horas e incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”, dijo en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Sobre los proyectos, dijo que “quedarán en manos de senadores y diputados” elegir si se va “hacia la libertad” y “a terminar con esta decadencia” que llevó al país a la situación actual.

Gobierno convocó a sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero

El Poder Ejecutivo oficializó el martes la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional que se desarrollarán a partir de hoy y hasta el próximo 31 de enero, con la publicación del Decreto 76/2023 publicado en el Boletín Oficial.

Entre las iniciativas que el Gobierno nacional enviará al Congreso nacional para su tratamiento durante este período se incluyen una amplia ley sobre reforma del Estado, el establecimiento de la Boleta Única de Papel como método de votación en las elecciones nacionales, y la modificación en el régimen del impuesto a las Ganancias.

Cambios en Ganancias: el proyecto ingresó para extraordinarias

El proyecto vinculado a las modificaciones al impuesto a las Ganancias ingresará al Parlamento por la Cámara de Diputados, y, con esta iniciativa, el Gobierno nacional intentará revertir lo aprobado en septiembre pasado, cuando solamente pasaron a pagar el impuesto los trabajadores con salarios brutos en torno a los 2.000.000 de pesos.

Si bien se desconoce la letra chica de la iniciativa que será enviada finalmente para su discusión legislativa, los cambios que impulsa el Ejecutivo implicarían que pasen a pagar ganancias quienes tengan salarios brutos mensuales superiores a un monto alrededor de los 975 mil pesos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *