Incremento “inevitable”:Los empresarios creen que el boleto debería costar $1500

Tras la convocatoria a dos audiencias públicas destinadas a definir el nuevo cuadro tarifario del transporte público de pasajeros a fines de octubre, empresarios del sector preparan estudios de costos que indican que el precio del boleto deberá contemplar un importante incremento, antes de fin de año, para que las concesionarias puedan sostener la ecuación económica.

La cifra hace temblar de antemano a los bolsillos de los miles de usuarios que utilizan este medio de movilidad en el área metropolitana: según los trabajos realizados por los empresarios, con los costos actuales, el boleto debería costar unos 1500 pesos, esto es, un poco más del doble de los $710 que vale el pasaje en la actualidad.

LARGO CAMINO POR DELANTE

Hay que tener en cuenta que el proceso es largo y todavía resta pasar mucha agua por debajo del puente. En principio, ese número no tiene en cuenta la totalidad del aporte que esté dispuesto a hacer el gobierno provincial, no tampoco el resultado de las gestiones que se están realizando, vía Congreso, para que la administración central que conduce Javier Milei restablezca el Fondo Compensador, eliminado a principios de año, que permitía “aliviar la carga” a los usuarios.

Además, de lo administrativo, los pasajeros tienen un guiño favorable. Es que las audiencias públicas se realizarán recién a fines de septiembre. De allí, se abre una negociación final, donde las empresas y el Gobierno definen el precio que se abonará por el viaje, y finalmente se envían las planillas a Nación para actualizar el sistema SUBE. Todo esto, debería concluir cerca del cierre de la primera quincena de octubre.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *