Resistencia la cultura de la moto y la vida sin casco

Resistencia se ha convertido en un escenario de peligro constante debido al descontrol del tránsito, especialmente con el uso de motos que circulan sin ningún tipo de regulación efectiva por parte del municipio. Las calles, que deberían ser espacios seguros para todos, se han transformado en un caos donde reina la imprudencia, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos día tras día.

Uno de los problemas más alarmantes es la circulación de motos con excesos de pasajeros, algunas transportando hasta cinco o seis personas, incluyendo niños y bebés, sin casco ni ninguna medida de seguridad. Es frecuente ver a conductores manipulando sus celulares mientras manejan, conduciendo en sentido contrario o sin luces, ignorando completamente las señales de tránsito y los semáforos. Estas motos, que deberían cumplir con las mismas exigencias que los vehículos, se mueven a toda velocidad sin respetar el flujo del tráfico, generando accidentes a diario que se podrían evitar con un mayor control.

La falta de intervención del municipio en este tema no solo provoca un caos vial, sino que también tiene un impacto directo en la salud pública. Cada accidente que ocurre debido a esta falta de control representa un gasto innecesario en el sistema de salud local, especialmente en el hospital, que atiende diariamente a las víctimas de estos siniestros. Estos recursos podrían destinarse a otras áreas si se implementaran medidas de control más estrictas y efectivas.

Es fundamental que el municipio asuma su responsabilidad en la regulación del tránsito, no solo exigiendo el cumplimiento de las normas a los vehículos, sino también a las motos, que hasta ahora parecen gozar de una preocupante impunidad. Con una acción municipal decidida y sostenida, se podrían evitar innumerables accidentes y mejorar significativamente el respeto entre todos los actores viales.

El orden y la seguridad en el tránsito son derechos de todos los ciudadanos, y es hora de que el municipio de Resistencia se ponga al frente de esta lucha, garantizando calles más seguras y una convivencia vial más respetuosa para todos. La prevención es clave, y solo con un control adecuado se podrá frenar este descontrol que hoy afecta a toda la comunidad.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *