“Tito” López, en la mira de la Justicia: iniciaron una investigación por lavado de dinero

La Justicia federal puso su atención en el conocido dirigente piquetero “Tito” López, al retomar una investigación por presunto lavado de dinero. El fiscal federal subrogante, Juan Manuel Burella Acevedo, solicitó una copia de un expediente que podría revelar información clave sobre las actividades financieras de López y su posible vinculación con operaciones de lavado de activos.

“Tengo un capital de 1.600 millones de pesos que hice trabajando”, había expresado López en declaraciones a medios locales. El líder del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) detalló en esa oportunidad que contaba con “326 terneros que valen 300 mil pesos cada uno y hace poco compré un campo por 200 mil dólares; mi capital es de 1.600 millones”.

La investigación es llevada adelante por Burella Acevedo quien solicitó una copia del expediente 33892/2023-1 al Equipo Fiscal Especial de la provincia. El expediente remite a una causa en la que se investiga el lavado de activos. 

El objetivo ahora es determinar cómo fue que el dirigente piquetero generó un patrimonio tan abultado  mediante la cría de animales de granja y si esos fondos provienen, como efectivamente asegura López, “del esfuerzo y el trabajo”.

En diálogo con DataChaco el pasado 31 de julio, y tras conocerse públicamente que el dirigente se encontraba de vacaciones en el Sur del país , “Tito” había asegurado: “Yo me fui de vacaciones con la mía. Ahora estoy vendiendo miel de abejas y vasitos para irme a Brasil. En enero me voy a ir a Brasil, a Bombas y Bombinhas”.

En ese marco, el dirigente piquetero subrayó: “Yo tengo para irme de vacaciones cuando quiero, porque trabajé y tengo tierras. Compré las tierras, porque Capitanich no me las regaló, yo las pagué y por eso soy propietario de un pedazo de tierra, y trabajo”.

El pedido del fiscal se enmarca en otra investigación, en este caso de la Justicia provincial, en la que se investiga a López por “intimidación pública e incitación a la violencia colectiva”. La causa proviene de una denuncia de 2023 impulsada por el bloque de diputados de Juntos por el Cambio, luego de que el dirigente piquetero emitiera un desafiante mensaje en sus redes sociales antes de la asunción del gobernador, Leandro Zdero.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *