Quejas de Vecinos los dramas en el Don Santiago III: falta de agua, inseguridad y bajones de tensión:

Cansados de los robos y de constantes comportamientos indebidos por parte de transeúntes, vecinos y vecinas del barrio Paykin de Resistencia convocaron a una reunión en donde asistieron funcionarios del Ministerio de Seguridad, de la Policía del Chaco y del Municipio de la ciudad, quienes firmaron un acta de compromiso.

La falta de agua potable, la constante inseguridad y los repetidos bajones de tensión son el común denominador.

Este medio charló con Zulema, una residente del Don Santiago III, quien realizó un breve pero contundente resumen de “lo que pasa en el barrio”.

“El agua sale como meadita de gato y solo de noche, y el resto del día directamente no tenemos”, afirmó la  mujer.

En cuanto a la inseguridad, relató que los robos son constantes y que la presencia policial deja mucho que desar.

“Acá los chorizos no tienen horario, a cualquier hora se meten a las casas y uno llama a la comisaría (es jurisdicción de la Decimotercera) aparecen una hora después”, narró.

Zulema también lamentó los “constantes bajones de tensión” y que se han arruinado varios electrodomésticos de vecinos suyos.

“Secheep no responde cuando se quema un aparato, te piden las facturas y nosotros tenemos heladeras que compramos en el año de ñaupa”, sostuvo.

“Los chorros son más vivos que los policías”

Profundizando en el tema de la inseguridad, la mujer dijo que “los robos ocurren a cualquier hora” y que “los chorros son más vivos que los policías”.

También remarcó que en todo el barrio hay una seria falencia en la iluminación urbana: “Esto es una boca de lobo”.

Finalmente, habló de la problemática del transporte público ya que el servicio se interrumpe pasadas las 22.

“Los colectiveros tienen miedo de entrar hasta acá porque hay mucha inseguridad”, finalizó Zulema.

Varios asistentes concordaron en que la Policía “sí actúa” y que “hacen lo que pueden”, pero que “no tiene respaldo de la Justicia, que deja salir como si nada a los chorros, que vuelven a robar”. Por ello, un jubilado de la zona también contó su experiencia durante la reunión, instando a los demás vecinos a hacer “justicia por mano propia” ante la inacción frente a los delincuentes.

La referente vecinal, Nidia Acosta, sostuvo que “se vive una situación de hartazgo en el barrio por los hechos de inseguridad. Estamos a merced de permanentes ataques a nuestras viviendas, autos y arrebatos en la calle, así como kioscos de drogas que básicamente originan la circulación de distintas personas que consumen estupefacientes, ya que este barrio es como se dice ‘de paso’ a esos lugares de venta”.

Vecinos y vecinas reclamaron ante autoridades, quienes firmaron un acuerdo de compromiso. (Foto: Pablo Dao)

Efectivos de la Policía del Chaco también asistieron y escucharon cada reclamo, pero también insistieron a los vecinos que “no se cansen de denunciar” ya que es una herramienta necesaria para que ellos puedan actuar. “Ellos tomaron compromiso para de alguna manera desarticular mediante denuncias anónimas estos kioscos de drogas”, agregó Acosta.

Por su parte, el subsecretario de Seguridad de la provincia, Juan De La Cruz González, afirmó que “lo que mayoría de los vecinos de Resistencia plantean a nuestra cartera es una mayor presencia policial en la calle. Hemos explicado que con los recursos humanos y materiales con lo que contamos se hacen distintos operativos día y noche, y tratamos de dar lo mejor para el vecino”.

Destacando la organización de los habitantes del Paykin, el funcionario indicó que “es la cuarta o quinta vez que venimos a una reunión de este tipo, y en donde siempre recordamos las herramientas que ellos tienen para ejercer sus reclamos ante cualquier organismo, por ejemplo, las líneas de teléfono anónimas para denunciar narcomenudeo”.

CERRAMIENTO DE PASILLOS

Otro punto importante fue el cierre de distintos pasillos “innecesarios” que hay en el barrio y que vagabundos y personas con consumo problemático “usan para escaparse luego de robar, para hacer sus necesidades, para molestar a los vecinos y para drogarse”, según afirmó una testigo del lugar.

En esta línea, el secretario de Obras Públicas de la comuna, Luis Zarabozo, destacó que “los vecinos obtuvieron respuestas de parte de la seguridad, mientras que por el municipio se brindó una propuesta integral para hacernos cargo de manera conjunta con los vecinos para hacer los cerramientos necesarios de los pasillos que personas usan para delinquir”.

Consultado sobre si es un planteo que se repite en distintas zonas de Resistencia, Zarabozo dijo que “existen asentamientos que llevan muchos años y es muy difícil tomar una decisión drástica como un cerramiento, aunque sea una posibilidad. Por eso, realizamos un trabajo en conjunto con la Policía para llevar tranquilidad a los vecinos y atacar un flagelo importante como es el narcotráfico”.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *