Chaco sin empleo: más de 4.000 puestos perdidos

La provincia del Chaco exhibió un descenso del empleo privado formal durante abril , de acuerdo con los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En ese mes, la provincia registró 73.563 trabajadores en el sector privado formal, mostrando una baja del 0,3% contra el mes anterior, equivalente a la pérdida de unos 258 empleos. De ese modo, la provincia acumula tres meses consecutivos a la baja: en febrero fue -0,2% (-112 empleos); y en marzo había sido del -0,1% (-63 empleos).

El panorama del empleo es complicado no solo en el corto plazo, sino también al analizar el desempeño de este indicador en la era Milei: contra noviembre de 2023, el Chaco acumula una caída del 5,2%, cifra que significa unos 4.048 empleos perdidos desde que está la actual gestión nacional en el poder.

Como agravante en el caso chaqueño, fue la única provincia del NEA que presentó una caída intermensual ; por el contrario, tanto Misiones (0,7%), Corrientes (0,4%) y Formosa (0,2%) mostraron alzas.

En el país

A nivel nacional, el empleo privado formal creció 0,2% en abril, recuperando 12.737 puestos de trabajo en todo el país respecto al mes anterior.  Este crecimiento estuvo empujado por los sectores del Agro (1,6%), Construcción (0,8%) y Comercio (0,2%), entre otros.

Sin embargo, al igual que se vio para el caso del Chaco, el empleo nacional sigue por debajo de los niveles previo al cambio de gobierno en 1,6% , que equivale a 104.603 empleos perdidos en los 17 meses del gobierno libertario.

El empleo privado formal descendió en junio 8,2 % interanual en el Chaco, lo que significó una pérdida de 6711 puestos laborales en el último año (foto ilustrativa).

Entre los desempeños provinciales, quince distritos presentaron subas mensuales  del empleo privado formal, en abril encabezadas por La Rioja (4,1%) y Tierra del Fuego (1,4%). En cuatro provincias se mantuvo estable y en solo cinco se observaron caídas, con Santa Cruz presentando la más fuerte (-1,4%).

Fuente politikon

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *